De no ser por los que han estado aquí cuando éramos cinco o seis por carrera no sé yo si CESAV existiría a día de hoy. Fueron tiempos muy duros.
Tal como había sucedido unos años atrás, el estancamiento en el desarrollo de LFS y la, ahora ya sí, seria competencia de simuladores como iRacing vuelven a tener un impacto significativo en la comunidad. Los síntomas comienzan a manifestarse en 2018 y la enfermedad reaparece en 2019, un año en el que la participación presenta paralelismos inquietantes con la de aquel nefasto 2013.
Volvemos a tener parrillas cuyos integrantes pueden contarse con las dos manos y se suspenden carreras por falta de participación. Si 2019 pintaba mal 2020 empieza aún peor. La liga comienza con únicamente 10 pilotos en pista. Una cifra que se repetirá durante tres fechas más, hasta la cuarta carrera. Para la quinta se inscriben únicamente 11 y 13 salen a rodar para la sexta...
Cuando todo parecía perdido una pandemia y el confinamiento total de la población atrajeron de nuevo a los corredores a la competición en línea. La participación volvía a situarse en niveles aceptables e incluso se organiza con éxito una edición de las 500 millas de Kyoto. Una vez más la fortuna parecía mover extraños hilos para salvar a CESAV de un inmerecido final.
Las últimas actualizaciones de LFS han revitalizado el simulador y nos han conducido a un nuevo ciclo de prosperidad, con buenos niveles de participación y nuevas incorporaciones, así como el regreso de antiguos compañeros. Hemos fortalecido nuestros vínculos internacionales con los amigos de Argentina Turismo o de Norme Française Racing y conseguimos organizar la primera recreación virtual de un evento histórico: las 500 millas de Rockingham.
Aunque es difícil decir cuánto va a durar esta etapa, si hay algo que ha convertido CESAV en lo que es hoy desde luego no ha sido la suerte, las actualizaciones del simulador o una carrera especial, sino sus pilotos. Así que si un lunes a las 22:15 ves a un grupo de locos por el LFS reunirse en un servidor para empezar la competición, ellos son CESAV. Y si estuviste, estás o piensas volver a estar ahí con nosotros algún día, tú también eres CESAV.
NeoN
Durante todo este tiempo han pasado por aquí muchos equipos, son tantos que no puedo nombrarlos todos y he olvidado muchos nombres, pero algunos de los que recuerdo con mayor aprecio son:
SG, de los hermanos Lobato, Danielin, Kubica, Galleta, Ariza, Rom y cía.
DSM, de Ratón
6aF, de F90
MHR que, aunque ahora está en horas bajas, ha contado con una cantidad de miembros increíbles, tanto en calidad de conducción como calidad humana.
SRT, de menjacocs y cía.
TRT, un equipo que corría inicialmente en Spain.
HPR, otro que corría inicialmente en Spain y que fue al que me uní cuando decidí probar la spain.
VR, de Xamar.
y tantos, tantos otros...
Laio Fernández
Para alguien que quiera dedicarse al simracing y esté empezando en este mundillo tal vez LFS sea la mejor escuela... En cuanto a física no hay mejor simulador sin hipotecarse en iRacing. ¿Qué qué supone para mí? Por culpa de esto todos los malditos lunes discuto con mi mujer xD
Mitsumeku
Lo del nick es una frikada mayúscula. Había un personaje del Soul Calibur que se llamaba Mitsurugi y luego la técnica de un anime (samurai x, o kenshin, el guerrero samurai, algo así) que se llamaba “amakakeru ryu no hirameki”. La técnica más poderosa del estilo de lucha “hiten mitsurugi ryu”. Pretendía mezclarlas, pero me equivoqué y acabé en mitsumeku que no significa absolutamente nada xD. Como mitsu tambien era una marca de coches pues p'alante xDDD.
Los caracteres de la matrícula son mitsumeku escrito en katakana (uno de los silabarios japoneses). 4 sílabas, 4 caracteres. Es decir mi-tsu-me-ku es igual a ミツメク no tiene más misterio.
Mitsumeku es además un destacado skinner, autor del diseño de los coches de Formula Racing Team y capaz de reproducir uno real hasta el más mínimo detalle.
Porsche 911 de Antonio Zanini, campeón de Europa 1980, y versión de Mitsumeku con el 5 de JMiquel (temporada 2022)
En realidad, de automovilismo sé cero. Sólo recuerdo algunos coches de Scalextric y alguno de radio control que teníamos mis hermanos y yo de pequeños, y se pueden contar con las 2 manos. Cuando he aprendido algo ha sido intentando copiar los skins, buscando fotos y encontrando videos. Zaninni, Bassas... son nombres que no conocía hasta hace poco. Del skin que más contento estuve fue de uno que hice al principio, de Telefonica Movistar perteneciente a Sete y Pedrosa cuando el primero estaba en 500 y Pedrosa en 125 cc. Supongo que porque antes no sabía hacer gran cosa; ahora tampoco, pero es que entonces partía de cero. Era la S1 por entonces, los modelos se actualizaron y el skin quedó obsoleto.
NeoN
MecaHost - MCH Team fue un buen equipo, pero con la disminución de la participación notaba que de una parrilla de X corredores 8 de me dejaban pasar en la carrera sin pelear, sólo por el hecho de ser compañeros de equipo. Sentía que me estaba perdiendo una gran parte de la experiencia de las carreras, con lo que decidí dar un giro y formar un nuevo equipo. La filosofía: ser pocos, pero muy activos. Así se fundó LowCost Racing. Fuimos 5 pilotos en el momento de mayor expansión, pero nuestra mentalidad no ha cambiado desde entonces.
Doy fe. NeoN reactivó LCR fichando a dos novatos y recientemente se ha reincorporado VCK, un histórico. Es raro el día en que no participamos y hablamos a menudo también. Así surgió la idea para este artículo y otras tantas cosas, y también es como llegué a conocer un poco mejor a Loopingz. No es un simple aficionado como yo. Piloto aeronáutico de profesión e ingeniero de formación,Loopingz se construye su propia tecnología para competir, y se lo fabrica todo en casa: pedales, shifter... todo. Compa las piezas aquí y allá, y luego lo monta en su taller. Su última creación es un volante con levas y botones. «Al estilo de la F1 de los 90, ¡pero con extras!», dijo mientras nos contaba el progreso de su obra.
Se lo toma en serio y eso me recuerda por qué me fascina el Live for Speed. Creo que no hay otro simulador igual, donde la frontera entre lo real y lo virtual es tan difusa que a menudo se funden hasta formar una entidad única. Es conocido el caso del campeón mundial de F1 Valteri Bottas, conocido como «Vale» en Live for Speed, donde participó en multitud de competiciones antes de saltar al olimpo del automovilismo. Llegar a la Fórmula 1 es excepcional, pero hay más casos documentados en LFS de pilotos que compiten dentro y fuera del simulador.
En CESAV también los tenemos. Ariday Bonilla, uno de los mejores copilotos de rally en el panorama español y destacado simracer, dio sus primeros pasos en el automovilismo virtual de la mano de LFS. En CESAV participó desde nuestros inicios en el Lanzarote Racing Team, obteniendo 25 podios a lo largo de sus 34 participaciones.
Otro de los primeros triunfadores en las pistas virtuales del LFS fue el campeón de karting Jon Tanko, que competía con el nick arrechee. Durante su tiempo en activo logró varios récords del mundo y hasta hace muy poco tuvo uno registrado en LFSWorld. Su 1:22.150 logrado con el LX4 en Blackwood GP, el 31 de marzo de 2010, sólo ha podido ser igualado, no superado.
Jon Tanko - arrechee
Inactivo en CESAV desde junio de ese 2010, no nos ha resultado posible contactar con él para entrevistarlo y que compartiera sus recuerdos y experiencias con nosotros, pero sí que hemos podido entrevistar a otro campeón del asfalto y a quien todos conocéis...
Laio Fernández
Atomik es un crack. Tengo algunos vídeos de peleas con él impresionantes. Mucha gente te dirá que es algo sucio, pero yo es de los tíos con los que mejor lo he pasado. Va al puto límite... te va rozando sin tocarte. Lo lleva en la sangre, es piloto profesional de karts y no está acostumbrado a tener retrovisores.
Arturo Cobos
¿Mi nick? Jajaja… pues el nick de Atomik viene del nombre del motor del segundo kart que tuve, que se puede decir que fue el primero de competición.
Desde muy pequeño siempre me apasionaron los coches. Empecé con coches de radiocontrol de juguete y con 13 años ya me compraron uno de gasolina. Sobre los 14 comencé a ayudar en el taller de camiones que tiene mi familia y en cuanto pude, con mis primeros ahorros, compré mi primer kart. Ahí empezó todo.
Al principio iba a pasar el día rodando en los karting que tengo cerca de casa. Al cabo de un año, aproximadamente, empecé a participar ya en alguna carrera social. Entonces compré otro kart más moderno y, después de algunas carreras y de obtener algo de experiencia, decidí ir a competir al Campeonato de Cataluña de Karting, en categoría ínter-A, con un equipo de allí. A partir de aquí se puede decir que empiezo ya en serio.
A Jon Tanko lo conozco casi desde mis inicios en el karting y él es el primero que me habló sobre carreras de coches virtuales y del LFS, así que tuvo una gran influencia en mi llegada al simulador. No llegué a formar equipo con él en la liga virtual, porque cuando empecé a competir en LFS él justo empezaba en otros simuladores, pero sí hemos coincidido en la pista de LFS en varias ocasiones.
Actualmente sólo compito en LFS. Es un simulador que me encanta y creo que está muy bien hecho. He corrido algo en Assetto Corsa y en Gran Turismo, pero muy poco.
Arturo Cobos - Atomik
Estoy en el equipo Solokarting, antiguamente Spirit Racing Team, y llevo muchos años con ellos. Me aportan lo que necesito y se involucran mucho en todo lo que hacen. En las carreras con Jon muy bien. Es un piloto extremadamente rápido, muy complicado llegar a su nivel. Siempre nos respetamos mucho y siempre está dispuesto a ayudar, pero no había estrategia de equipo: cada uno iba a entregar lo máximo en pista.
He tenido muchísimos compañeros de equipo y con la gran mayoría he convivido bien en las carreras. Aunque soy un piloto al que no le gusta hacer grandes amistades mientras comparte box, siempre intento ser buen compañero, dispuesto a ayudar en lo que pueda.
Jaime Cortés es mi compañero de equipo actual, mi relación con él es buena e intentamos ayudarnos entre nosotros con datos de telemetría, consejos, etc. para rendir al máximo de cada uno. En pista competimos, pero con respeto.
Actualmente compito en la categoría KZ/KZ2 de karting a nivel nacional. Ambas vienen a ser lo mismo, pero según tu edad y resultados en anteriores campeonatos la federación te inscribe en una o en otra, o en las dos a la vez como es mi caso.
He estado y he competido en muchos circuitos. Los del Campeonato Español de Karting (CEK) actual: Alcañiz, Campillos, Chiva y Zuera. Tmbién en el resto de circuitos de España: Recas, Benamariel, Villarcayo, Los arcos, Olaberria, La roca, Fernando Alonso, Cotar, Castroponce, Sils, Sallent, Osona, Vendrell, Torrejon… También en Francia: Le Mans, Angerville, Escource, Magescq, Lyon… En Italia he competido en Lonato. No puedo quedarme con uno como favorito, pero sí que destacaría cuatro: Campillos, Angerville, Sallent y Zuera.
***
Deseamos que hayáis disfrutado de este artículo, bien sea conociendo un poco mejor CESAV o recordando viejos tiempos. Sea como sea, os animamos a seguir completando nuestra historia con vuestros comentarios en el foro.