Buenas, tras petición de un usuario, abro este post para comentar las distintas mejoras que he hecho a mi volante G25.
-
Alimentación más potente: Básicamente cambié el transformador original que usa Logitech (24V a 1.75A) por uno más bestia (31V 4A). Con esto mejora notablemente el ForceFeedback, es más, tenía en mente cambiarme a un T300, pero tras probarlo creo que me dá mejor Par y velocidad mi G25 modeado.
Añadir más Amperaje afecta directamente al par que ofrecen, el cual se nota, y mucho.
Añadir el Voltaje da más velocidad de giro al motor, esto diría que se nota más que el par máximo, es mucho más rápido en reacciones al pisar un piano, bache, hacer drift, etc.
-
Refrigeración: Con la alimentación cambiada, obviamente se calienta más, es por eso que la base tiene un ventilador de 8mm y dos salidas de aire traseras, junto con unos disipadores en la placa base. Por si solos ya sufren un poco por temperatura (con la alimentación original), no solo existe el riesgo de quemar la placa, sino que a mayor temperatura rinden menos, con el programa WheelCheck se puede comprobar fácilmente esos valores, despues de varios minutos de intenso uso da unas prestaciones un poco inferiores, comparado con el volante acabado de enchufar. Creo que no hace falta decir que sin refrigeración, con el voltaje que lleva la placa se quemaría en segundos..
Conozco a un tipo que se dedica a ello, pide 50€ por el kit entero de refrigeración con su alimentación, esos 50€ me han ahorrado tener que gastarme 230€ en un T300.
-
Sensores Hall: Substituye los potenciometros que siempre acaban ensuciándose y fallando, un dolor de cabeza menos. No dan mejor tacto ni nada, simplemente substituyes los potenciometros por sensores magnéticos, si se ensucian no fallan, ni tienen desgaste.
El mismo tío que hace el kit de refrigeración los hace, los vende a 35€, si tienes los potenciometros jodidos no sería una mala idea, hay varias "empresas" que hacen halls, el que conozco yo es el más barato (que yo sepa) y funcionan a la perfección, (funcionan en cualquier simulador e incluso en PS3).
-
Cable Leo Bodnar: Conecta la pedalera directamente al PC, sin pasar por la base del volante. La mejora que he visto ha sido que con el programa dxtwak puedes ajustar paso a paso la zona muerta, y aunq parece una tontería es muy buena mejora, al conectarlo a la base del G25, el mismo te establece una zona muerta bastante grande, con el cable Leo Bodnar tu elijes esa zona muerta, tocas un poco el pedal y ya empieza a marcar. También añaden 1000 y pico pasos, frente a unos 240 que tiene el cable original, sinceramente lo veo una tontería eso, no se nota y tiene una explicación, el pedal tiene un recorrido de unos 4cm aprox, eso significa que el cable original tiene un paso cada 0.166 milímetros, con el leo bodnar, cada paso tiene 0.039mm de recorrido, me estas diciendo que eres capaz de mover el pie con una precisión inferior a 0.1 milímetros? Lo dudo mucho.
Estos cables los venden por unos 25-30€, dejo link de la página:
http://www.leobodnar.com/shop/index.php?main_page=product_info&products_id=187-Muelle más duro: Existen varias empresas que hacen muelles más duros, yo uso de la marca GTEye, cuestan unos 30-35€ y realmente van bien, pero no veas como duele pagar eso por un maldito muelle de menos de 10cm. Yo lo compré por wallapop, por 10 o 15€, no me acuerdo, y estoy contento la verdad.
Tambien está NIXIM y una empresa llamada 3DRap, que por un precio inferior te vende unos taquitos que se meten dentro del muelle original, no los he probado, pero imagino que será muy blando hasta que pillas el taco, y luego se vuelve una piedra.
En plan casero, utilicé durante 6 meses el mismo taco de silicona. Sabeis los tipicos tubos de silicona de poliuretano? Pues tenia uno por casa seco, cuando lo fui a tirar a la basura me dió por pillar el cutter y abrirlo en canal, corte cilindros del diametro interior del muelle original, con distintas longitudes, y fuí probando a ver cual me iba mejor, realmente conseguí darle un tacto espectacular, pero a los 6 meses abri la pedalera y vi que se estaba agrietando, y por miedo a que a mitad de carrera se abriera del todo y quedara un tacto raro, decidí quitarlo y pillé los GTEye cuando los vi anunciados de 2a mano. Recomiendo la silicona? Si, y mucho, me gustaba mas el tacto ese que el de los GTEye, pero el poblema es que tras pisar el freno varios miles de veces se va desintegrando, es obvio.
Ahora mismo no se me ocurre nada más, ire editando el post con fotos y demás, que ahora voy con tiempo justo ;S